


Información
La carrera 21K de la Ciudad de Guatemala es una de las más grandes de Centroamérica que se celebra en la Ciudad de Guatemala. Corredores desde todos los departamentos de la República de Guatemala y de diferentes partes del mundo se reúnen cada año en el corazón de la ciudad para correr.
Esta media maratón es diferente en comparación con otras carreras, ya que cuenta con un trayecto que recorre toda la ciudad de Guatemala. Un recorrido que hace que la carrera sea una experiencia turística única llena de atracciones. Además, nunca correrás solo, toda la ciudad te animará, apoyándote desde el principio hasta la meta.
- Fecha de evento:
Domingo 3 de septiembre 2023.
- Hora de salida:
Atletas con discapacidad: 6:30 a.m.
Salida General: 7:00 a.m.
- premios:
RAMA | 1° Lugar | 2° Lugar | 3° Lugar | 4° Lugar | 5° Lugar |
---|---|---|---|---|---|
General Masculina | Q. 23,000.00 | Q. 15,000.00 | Q. 11,000.00 | - | - |
General Femenina | Q. 23,000.00 | Q. 15,000.00 | Q. 11,000.00 | - | - |
Nacional Masculina | Q. 7,000.00 | Q. 5,000.00 | Q. 3,000.00 | Q. 2,000.00 | Q. 1,000.00 |
Nacional Femenina | Q. 7,000.00 | Q. 5,000.00 | Q. 3,000.00 | Q. 2,000.00 | Q. 1,000.00 |
Personas con discapacidad | Q. 4,000.00 | Q. 2,500.00 | Q. 1,500.00 | - | - |
En caso el ganador de la categoría general también pertenezca a la categoría nacional, solo será acreedor de uno de los premios.
Los atletas nacionales son los únicos que pueden obtener el premio de Q. 3,000.00 por romper la marca nacional de 21k Ciudad de Guatemala.
Marcas Nacionales:
- Alberto González con 1.03.05
- Viviana Aroche con 1.18.08
HABRÁ CONTROL ANTIDOPAJE:
Previo a la entrega de los premios de los primeros lugares de las categoría nacional y general, se realizará una prueba antidopaje que respalda la transparencia de la participación de los corredores que resulten ganadores.
- Más Información:
- Facebook: 21kMuniGuate
- Twitter: @21kmuniguate
- Instagram: 21kmuniguate
- Correo: [email protected]
- Teléfono: 2285-8114
INSCRIPCIONES
Si ya cuentas con un código de corredor IPU (Identificador Personal Único), registrado en el sistema se podrán realizar las inscripciones de las dos siguientes maneras:
- Electronicamente www.sportsandmarketing.com
- Agencias de Banco Industrial
Con tu IPU en mano puedes ir directamente a cualquier agencia BI y con ese código hacer tu depósito por Q185.00 en una boleta de cobro por cuenta ajena en convenio 240 a nombre de: 21K Guatemala.
Si no recuerdas tu IPU puedes llamar al Tel. 2200-5252
Las inscripciones se cierran al agotarse el cupo disponible o bien el día 25 de agosto, lo que suceda antes.
Para estar oficialmente inscrito debes cancelar el monto de inscripción en cualquier agencia BI o bien hacer el pago en línea, previo al cierre.
Asiste al evento EXPO 21K Ciudad de Guatemala, con comprobante de pago podrás recibir tu kit de corredor.
Para evitar la reventa, únicamente el titular del número, presentando una identificación puede retirar el kit de atleta en la EXPO 21K Ciudad de Guatemala.
ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIONES:
25 de agosto de 2023 a las 23:59. o al agotarse los cupos, lo primero ocurra.
recorrido:
La salida se realizará sobre la 7ª. Avenida a un costado de la Municipalidad de Guatemala para luego ingresar al Centro Histórico, se sigue sobre la 7ª avenida hasta llegar hasta la Calle Martí que entronca con la avenida Simeón Cañas. Se corona el Mapa en Relieve y el diamante de béisbol Enrique "Trapo" Torrebiarte y regresa sobre la misma avenida. Continuará sobre toda la 6ta avenida, Paseo de Jocotenango y luego a Paseo de la Sexta, avanzará sobre la sexta la misma 6ª. Avenida hasta llegar a la. Ruta 6 de la zona 4. Sobre la ruta 6, pasando frente a la iglesia Yurrita, se iniciará el recorrido sobre la avenida Reforma y avenida de Las Américas hasta llegar al monumento a San Juan pablo II, desde este punto se retorna por las mismas avenidas y se entronca nuevamente con la 7ª avenida de la zona 4 recorriendo la ruta 6, para llegar a la plaza la República, frente a las torres del Banco Industrial, para llegar a la meta ubicada en el frente a la Municipalidad de Guatemala.
BLOQUES DE SALIDA
¿Qué son y para qué sirven los bloques de salida por tiempo?
Los bloques de salida agrupan a los corredores según el tiempo estimado en el que concluirán la competencia. Los bloques permiten correr con otros atletas que recorren los 21K de la Municipalidad de Guatemala en un tiempo similar al suyo. Ello agilizará su salida y la de todos los corredores para que así puedan lograr el tiempo que se propusieron. Los corrales dan mayor orden y seguridad a todos los atletas.
¿Cómo me asignan un bloque de salida?
Los bloques de salida se asignan según el tiempo que tenga registrado en nuestras últimas dos competencias o bien en una selección de competencias, de la misma distancia (21.0975 kms, medio maratón) que haya sido medida por la empresa Sports and Marketing en el último año.
¿Cuáles carreras tomarán en cuenta para asignarme un bloque?
- 21K de la Ciudad de Guatemala 2019
- 21K de la Ciudad de Guatemala 2022
- BAM Max Tott 2022
- BAM Cobán 2022
- Las Rosas 2022
¿Cómo sabré cuál corral me asignaron?
En la Expo se le entregará el número de atleta, que será del color y número del bloque de salida que le fue asignado. El día de la competencia deberá buscar el color de corral que corresponde a su número.
¿Cómo será el ingreso a los bloques?
Cada corral de salida tendrá un ingreso individual distinto. En la Expo se le entregará folleto informativo que incluye el mapa de corrales para que ubique la entrada que le corresponde. Los corrales estarán abiertos de 4:30 a 6:30 horas.
¿Quiero correr con mis amigos o familiares? ¿Cómo hago para estar en su bloque?
Usted puede pasarse a un corral de mayor tiempo (atrás) pero no a uno de menor tiempo (al frente). Si desean correr en grupos familiares o de amigos, deberían ingresar todos al corral asignado a la persona del grupo que hace más tiempo en llegar a la meta. No podrán ingresar al corral de la persona más rápida.
Esta es mi primera vez en esta competencia o no tengo tiempo registrado previamente en alguna de las competencias que se tomará ¿Qué bloque de salida me corresponde?
Le corresponde el bloque mixto.
¿Qué es el bloque de salida mixto?
Es el bloque de salida asignado a corredores:
- Que no contaban con un registro de tiempo en el sistema.
- Que llegaron después de las 6:30 hrs. al bloque que tenían asignado
FAQS
IPU son las siglas de Identificador Personal Único. Este es un código alfanumérico con el que cada atleta se registra en el sistema de Sports and Marketing. Esto permite asignar un número de corredor y chip a cada atleta de manera que se pueda registrar el tiempo realizado durante la carrera.
Para obtener su número de IPU puedes ingresar al siguiente enlace: www.ipuclub.com.
Si ya cuentas con un código de corredor IPU (Identificador Personal único), registrado en el sistema se podrán realizar las inscripciones de las dos siguientes maneras:
- Electrónicamente: www.sportsandmarketing.com
- Agencias de Banco Industrial
Con tu IPU en mano puedes ir directamente a cualquier agencia BI y con ese código hacer tu depósito por Q185.00 en una boleta de cobro por cuenta ajena en convenio 240 a nombre de: 21K Guatemala.
Si no recuerdas tu IPU puedes llamar al Tel. 2200-5252
Las inscripciones se cierran al agotarse el cupo disponible o bien el día 25 de agosto, lo que suceda antes.
Para estar oficialmente inscrito debes cancelar el monto de inscripción en cualquier agencia BI o bien hacer el pago en línea, previo al cierre.
Asiste al evento EXPO 21K Ciudad de Guatemala, con comprobante de pago podrás recibir tu kit de corredor.
Para evitar la reventa, únicamente el titular del número, presentando una identificación puede retirar el kit de atleta en la EXPO 21K Ciudad de Guatemala.
16 años cumplidos antes de la fecha del evento.
Con su boleta de pago llena debe cancelar Q185.00 en la agencia BI más cercana o Q205.00 por medio de www.ipuclub.com
Si usted ya pagó directamente en una agencia bancaria o realizó el pago por medio electrónico, ya está inscrito. El codo de su boleta debidamente sellado y procesado por el BI es su constancia de inscripción y su contraseña para recoger el kit de atleta el día de la EXPO.
Sí, únicamente en el Expo se entrega el kit de corredor en donde está su chip, número y demás aditamentos necesarios para competir.
No. El propietario del número deber recoger su kit en cualquiera de las 3 fechas en que se realiza la Expo.
Sí. Todos los participantes oficialmente inscritos deberán presentar su constancia de vacunación, con esquema completo, para poder retirar su kit y participar en la carrera.
Durante la Expo, todas las personas asistentes (corredores, amigos o familiares) deberán utilizar correctamente puesta, mascarilla.
Durante el día de la carrera, los atletas deberán utilizar mascarilla durante su ingreso y durante su permanencia en los bloques de salida. Podrán retirarse la mascarilla, al iniciar la cuenta regresiva y salida de la carrera.
La carrera 21K Ciudad de Guatemala, otorga los siguientes premios:
RAMA | 1° Lugar | 2° Lugar | 3° Lugar | 4° Lugar | 5° Lugar |
---|---|---|---|---|---|
General Masculina | Q. 23,000.00 | Q. 15,000.00 | Q. 11,000.00 | - | - |
General Femenina | Q. 23,000.00 | Q. 15,000.00 | Q. 11,000.00 | - | - |
Nacional Masculina | Q. 7,000.00 | Q. 5,000.00 | Q. 3,000.00 | Q. 2,000.00 | Q. 1,000.00 |
Nacional Femenina | Q. 7,000.00 | Q. 5,000.00 | Q. 3,000.00 | Q. 2,000.00 | Q. 1,000.00 |
Personas con discapacidad | Q. 4,000.00 | Q. 2,500.00 | Q. 1,500.00 | - | - |
Marca Nacional Masculina y Femenina
Se estableció un premio adicional de Q3,000.00 al primer lugar de la categoría nacional en ambas ramas, si rompen las marcas nacionales.
Pruebas antidopaje
Previo a la entrega de los premios de los primeros lugares de las categoría nacional y general, se realizará una prueba antidopaje que respalda la transparencia de la participación de los corredores que resulten ganadores.
No. Cada atleta es responsable de su propio traslado hacia la salida y desde la meta. El día del evento el Transmetro será gratuito a quienes vistan la camiseta oficial del evento.
La salida se realizará sobre la 7ª. Avenida a un costado de la Municipalidad de Guatemala para luego ingresar al Centro Histórico, se sigue sobre la 7ª avenida hasta llegar hasta la Calle Martí que entronca con la avenida Simeón Cañas. Se corona el Mapa en Relieve y el diamante de béisbol Enrique "Trapo" Torrebiarte y regresa sobre la misma avenida. Continuará sobre toda la 6ta avenida donde pasan por el Paseo de Jocotenango y luego a Paseo de la Sexta, avanzará sobre la sexta la misma 6ª. Avenida hasta llegar a la. Ruta 6 de la zona 4. Sobre la ruta 6, pasando frente a la iglesia Yurrita, se iniciará el recorrido sobre la avenida Reforma y avenida de Las Américas hasta llegar al monumento a Juan pablo II, desde este punto se retorna por las mismas avenidas y se entronca nuevamente con la 7ª avenida de la zona 4 recorriendo la ruta 6, hasta llegar a la plaza la República (frente a las torres de Banco Industrial) para llegar a la meta ubicada en el frente a la Municipalidad de Guatemala.
25 de agosto de 2023, o al agotar los cupos disponibles, lo que antes suceda.
Únicamente recibirán medalla los atletas oficialmente inscritos que crucen la linea de meta, al finalizar la carrera.
Sí. Sin embargo, no ingresará al bloque de salida de atletas oficialmente inscritos y tendrá que esperar a que los oficialmente inscritos pasen la línea de salida, para poder iniciar su salida. Tampoco tendrá derecho a recibir el kit de atleta ni regalos de los patrocinadores en la EXPO y en la meta no podrá recibir medalla, aunque haya cruzado la línea de meta al finalizar la carrera. Su nombre no aparecerá en los listados oficiales de resultados.
El evento es una actividad de cupo limitado ya que es la única forma de calcular el pedido de insumos (números, playeras, medallas, etc.) por la misma razón si los cupos disponibles se asignan la inscripción debe cerrarse.
No. Las inscripciones solamente son válidas cuando se ha cancelado el monto correspondiente. Si usted no hace el depósito en tiempo, no está inscrito.
Expo
Este es un evento familiar, abierto a todo el público, pueden asistir los corredores inscritos y no inscritos.
TODOS los atletas oficialmente inscritos asisten para completar su equipamiento como corredores OFICIALES de los 21K de la Ciudad de Guatemala.
Además, podrán enterarse de quiénes son los patrocinadores de este evento, conociendo sus servicios y productos dentro de un ambiente de convivencia.
lugar:
Este es un evento familiar, abierto a todo el público, pueden asistir los corredores inscritos y no inscritos.
FECHA:
- Jueves 31 de agosto de 12:00 a 20:00 horas
- Viernes 1 de septiembre de 9:00 a 20:00 horas
- Sábado 2 de septiembre de 9:00 a 18:00 horas
parqueos:
Sótanos y en la torre de parqueos del centro comercial Miraflores.
PARA RECOGER SU KIT DEBE PRESENTAR:
- 1.- Comprobante de pago.
- 2.- Original y fotocopia de documento de identificación oficial con fotografía (DPI, licencia, pasaporte o carné de IGSS)
La entrega de KIT es estrictamente personal. No hará entrega a terceras personas.
kit
SU KIT QUE INCLUYE:
- Playera oficial
- Gorra oficial
- Mochila
- Número de corredor
- Chip para cronometraje
- Hidratación en el recorrido.
- Regalos de los patrocinadores
La medalla conmemorativa no se entrega en la Expo sino cuando el corredor cruza la línea de meta, al final de la carrera.
Si perdió su contraseña de pago:
Debe presentar original y fotocopia de un documento de identificación oficial, en la EXPO le imprimimos una nueva contraseña. Únicamente en la EXPO se entregará el kit de corredor.
En el lugar de la carrera NO habrá entrega de kits.
recorrido

La salida se realizará sobre la 7ª. Avenida a un costado de la Municipalidad de Guatemala para luego ingresar al Centro Histórico, se sigue sobre la 7ª avenida hasta llegar hasta la Calle Martí que entronca con la avenida Simeón Cañas. Se corona el Mapa en Relieve y el diamante de béisbol Enrique "Trapo" Torrebiarte y regresa sobre la misma avenida. Continuará sobre toda la 6ta avenida, Paseo de Jocotenango y luego a Paseo de la Sexta, avanzará sobre la sexta la misma 6ª. Avenida hasta llegar a la. Ruta 6 de la zona 4. Sobre la ruta 6, pasando frente a la iglesia Yurrita, se iniciará el recorrido sobre la avenida Reforma y avenida de Las Américas hasta llegar al monumento a San Juan pablo II, desde este punto se retorna por las mismas avenidas y se entronca nuevamente con la 7ª avenida de la zona 4 recorriendo la ruta 6, para llegar a la plaza la República, frente a las torres del Banco Industrial, para llegar a la meta ubicada en el frente a la Municipalidad de Guatemala.